
-CONOCE LOS TRES TALLERES DE LA ESCUELA PARA PADRES-
¿Y NO VENÍAN CON EL MANUAL DE INSTRUCCIONES?
En este taller aprenderán a reconocer su estilo educativo de crianza y la forma de comunicarse con sus hijos. Se darán pautas y herramientas que los ayudarán a entender que educar no es un proceso angustioso. Ganarán autoestima educativa, elevando la confianza en sí mismos a la hora de educar a sus hijos.
Este taller se divide en cuatro módulos:
-
¿Y no venían con el manual de instrucciones?
-
Hijo mío, hasta el cielo tiene límites: cómo implementar normas y límites
-
No me obedece, ¿Será que estoy hablando en chino?
-
¿Cómo Recompensar y elogiar a nuestros hijos sin mal criarlos?
Si estás interesado en este taller o deseas información adicional haz click aquí
*Dirigidos exclusivamente a los adultos
UN RESFRIADO DE EMOCIONES
Los niños que controlan sus emociones correctamente pueden manejar mejor el estrés; tienen mayor autoconfianza y establecen mejores relaciones con los demás.
Este taller está dirigido a padres e hijos que, mediante juegos y dinámicas colaborativas, aprenderán a identificar y expresar mejor sus emociones; construir un vocabulario emocional más amplio, e incrementar sus habilidades de comunicación.
Si estás interesado en este taller o deseas información adicional
*Dirigido a niños de 8 a 12 años
Deben asistir acompañados mínimo por uno de sus padres
¿QUÉ PASA CUANDO ME ENOJO?
Dosificar las emociones y controlar el comportamiento son habilidades que se desarrollan durante la niñez y como cualquier otra destreza necesitan ser aprendidas y practicadas.
En este taller los niños aprenderán a través de juegos y dinámicas colaborativas a expresar su enojo con palabras y a entender que con un mal comportamiento no conseguirán lo que quieren.
Si estás interesado en este taller o deseas información adicional haz click aquí
*Dirigido a niños de 8 a 12 años
Deben asistir acompañados mínimo por uno de sus padres

-PREGUNTAS FRECUENTES-
Todo lo que necesitas saber sobre
la escuela para padres.
1. ¿QUÉ BENEFICIOS TIENEN LAS ESCUELAS PARA PADRES?
Es un encuentro donde se comparten experiencias y temores sobre la tarea de ser papás. Es un espacio de reflexión para comprender que cada familia es diferente. Y porque cada uno de los padres puede crear una parentalidad a su medida, pero sobre todo a la medida de sus hijos.
Además, contribuye a elevar la autoestima de los niños y a mejorar su desarrollo integral.
2. ¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE UNA ESCUELA PARA PADRES?
-
Aprender a manejar la ansiedad en torno a situaciones de la vida cotidiana y las dinámicas de funcionamiento familiar.
-
Reconocer y solucionar las situaciones problemáticas que se presentan en la familia.
-
Incentivar el desarrollo de habilidades y conductas que contribuyan al crecimiento integral de los hijos.
3. ¿QUIÉN PUEDE ASISTIR?
Los talleres de crianza no son espacios rígidos. Pueden asistir desde familias, grupos de amigos y grupos de padres de familia hasta departamentos de bienestar social de empresas, cuerpos docentes de colegios, entidades territoriales enfocadas a programas dirigidos a la infancia, fundaciones y organizaciones no gubernamentales - ONG ́s.
Si deseas información adicional o estás interesado en asistir con tu familia y/o amigos a uno de los talleres, haz click aquí